Interlearning se distribuye mediante licencia GPL, lo cual significa que cualquier persona puede modificarlo o redistribuirlo sin restricción alguna, siempre que se siga manteniendo la cita a los autores intelectuales de Interlearning. Este software se distribuye “tal cual”, sin garantías o condiciones de ningún tipo, ni expresas ni implícitas. En ningún caso los autores o titulares del copyright serán responsables de ninguna reclamación, daños u otras responsabilidades, ya sea en un litigio, agravio o de otro modo, derivadas de, ocasionadas por culpa de, o en conexión con el software o su uso.
El sistema está basado en los siguientes componentes, con las consecuentes licencias de uso o normas de redistribución:
- CouchDB, de The Apache Software Foundation (bajo la Apache License 2.0)
- CouchApp, de The Apache Software Foundation (bajo la Apache License 2.0)
- Algunos elementos de la hoja de estilos son obra de Pixify (ahora creatte), con licencia Creative Commons CC-BY.
- Otros elementos, también de la hoja de estilos, son obra de Hidayat Sagita.
- En el desarrollo de Interlearning se ha hecho uso del framework jQuery y jQueyUI de jQuery Foundation (bajo la MIT License).
- Interlearning incorpora también el plugin DataTables de SpryMedia (bajo licencia GPLv2).
- Los diagramas mostrados hacen uso de la API Chart de Google, con los consiguientes términos de servicio.
- El icono principal de Interlearning es obra de Wendell Fernandes, de uso gratuito para propósito no comercial.
Interlearning ha sido desarrollado por los profesores Óscar Cánovas Reverte, Félix J. García Clemente y Diego Sevilla Ruiz al amparo de la convocatoria de Proyectos de Innovación Docente 2011/12 promovida por la Unidad de Innovación del Vicerrectorado de Estudios de la Universidad de Murcia. Dicho software forma parte de la plataforma OCW (OpenCourseWare) de la Universidad de Murcia para la promoción abierta de recursos docentes, accesibles universalmente vía Web. La difusión y la propiedad intelectual de Interlearning están protegidas mediante contrato privado con la Universidad de Murcia.
La dirección de contacto del proyecto es interlearning@um.es.